El baúl de los deportes
La chica de la curva, o algo así, que se aparece en el campo del Levante
En mayo de 2005, tras fallar una clara ocasión de gol, Duda alertó de que había visto «fantasmas» en la portería del fondo sur. Los episodios extraños se han reproducido en ese área
Cuando Laporta tildaba de «vergüenza, ridículo y esperpento» el comportamiento del Barça

Es una de las leyendas urbanas más universal y popular. Porque aúna misterio, un punto de terror y, en su versión más extendida, una advertencia y una moraleja inquietantes. La historia presenta a una persona que, preferiblemente de noche, viaja en su vehículo. De ... pronto, al ver a una autoestopista, se detiene y la recoge. Apenas reanudada la marcha, la chica le avisa: «Vaya con cuidado en la próxima curva, es muy peligrosa». El conductor le pregunta por qué lo sabe y la acompañante le responde: «Porque yo me maté en ella». Impactado, se vuelve a mirarla… y la joven ha desaparecido. En el coche no viaja nadie más.
Desde hace 18 años existe en el fútbol español una versión adaptada de «la chica de la curva». Fue un domingo de primavera, 1 de mayo de 2005, en Valencia. Faltaban pocos minutos para las seis de la tarde, todavía de día y con sol, escenario y ambiente nada propicios para vivir experiencias paranormales. Lo que más miedo daba, a priori, era la situación en la que llegaban los dos contendientes de aquel partido correspondiente a la jornada 34ª de la Liga 2004-05.
El Levante, equipo local, ocupaba el puesto 17º (de 20), justo el último que marcaba la salvación, con 35 puntos, siete más que el Mallorca. Los levantinos recibían al Málaga, decimoquinto clasificado con 39 puntos. Quedaban cinco citas (15 puntos) para la conclusión de la temporada y ambos buscaban certificar la permanencia cuanto antes.
En el minuto 38, Baiano marcó el 0-1. Poco después, todavía antes del descanso, Sergio Paulo Barbosa Valente, 'Duda' (Oporto, Portugal, 27-06-1980), tuvo una ocasión inmejorable para ampliar la ventaja. El centrocampista del Málaga aprovechó un error garrafal de Jesule para plantarse solo ante Mora, portero levantinista. Le regateó pero, a puerta vacía, no chutó. Se paró un instante y decidió pasar la pelota a su compañero Miguel Ángel, peor colocado y asediado por dos contrarios. Este remató, pero el balón fue rechazado por Jesule, quien había reaccionado y tapó el disparo lanzándose a ras de hierba. Una jugada desafortunada como tantas otras… hasta que Duda la 'explicó' una vez finalizado el partido.
El zurdo portugués se despachó diciendo: «Vi fantasmas en esa jugada. Era demasiado fácil». Parecía una frase hecha sin mayor trascendencia, una metáfora. Y por eso tuvo poca repercusión en el momento. 'Duda ve fantasmas', tituló el 3 de mayo 'El Mundo Deportivo' en un escueto breve. Las inmediatas consecuencias deportivas de la derrota del Levante contribuyeron también a ensombrecer la declaración del jugador malacitano. Y es que aquella misma noche la directiva del club valenciano destituyó al que era su entrenador, Bernd Schuster.
Descenso a Segunda
El despido del famoso exfutbolista del Barcelona, Real Madrid y Atlético (entre otros) acaparó el interés del encuentro por encima de la propia crónica del mismo. «Schuster, destituido tras asomarse al pozo», tituló ABC. Y el texto se centró en ello: «Bernd Schuster dejó ayer de ser entrenador del Levante. Sus números y las ganas que le tenía el presidente y dueño del club, Pedro Villarroel, le han condenado. Después de un buen inicio de Liga, donde sumó 19 puntos en las diez primeras jornadas, el equipo granota ha encadenado una mala racha de resultados que le han llevado a estar a cuatro puntos del descenso. En las últimas 24 jornadas —72 puntos en juego—, el Levante solo ha sido capaz de conseguir 16. De los últimos seis encuentros, solo un punto. Y para más inri, el Mallorca ha ganado las dos últimas jornadas y se queda a cuatro puntos del conjunto levantinista…». De hecho, el Levante no ganó ni un partido más. Solo sumó dos empates, acabó 18º (37 puntos) y se fue a Segunda.
Días después, cuando Schuster ya era historia y el fútbol seguía su curso, volvieron a preguntarle a Duda por la ocasión de gol marrada y por sus enigmáticas palabras al respecto. Él se reafirmó en lo dicho, intentó explicarse mejor… y ahí fue cuando de verdad nació y creció la leyenda del estadio Ciudad de Valencia. «Alguien se me cruzó, no sé qué fue, pero es lo que vi en ese momento», aseveró el luso. Este, por cierto, había sido futbolista del Levante en la temporada 2002-03. Y Miguel Ángel, compañero al que le pasó el balón en la jugada de marras, también (de 1999 a 2002 y luego en 2007-08). Otra curiosa coincidencia.
A partir de entonces se ha escrito y hablado sobre un fenómeno con variadas denominaciones: «la portería fantasma», «la dama blanca» o «el fantasma de Orriols (barrio de Valencia donde se ubica el campo del Levante». Y, como sucede en estos casos, circulan historias, bulos y desmentidos para todos los gustos sobre esas supuestas apariciones en el fondo sur del estadio valenciano.
El relato más habitual, entroncado con la raíz narrativa de «la chica de la curva», alude al espíritu de uno o varios aficionados del Levante fallecidos. Más concretamente señala el origen de los espectros en cuatro hinchas granotas, seguidores habituales en los desplazamientos del equipo, que murieron en 2003 en un accidente de tráfico. Según sus últimas voluntades, tras la ceremonia fúnebre esparcieron sus cenizas sobre la hierba del Ciudad de Levante, precisamente en el área donde Duda afirmo haber visto «algo».
Más fallos inexplicables
Habían pasado un par de semanas y apareció en escena un protagonista tan real como legendario: José Ramón Ferrer, 'Raimon', jardinero del Levante UD desde hace más de tres décadas. «Nunca he visto nada raro. Sé que no hay fantasmas», aseguró Raimon en el diario 'As'. El periódico deportivo profundizaba en el asunto: «Y es que el primer sorprendido por la noticias aparecidas en relación a la portería azulgrana ha sido él. 'Han puesto en mi boca cosas que yo no he dicho. Nunca dije que un empleado vio un fantasma y llamó a la Policía ni nada parecido. Es una invención de un periódico que ha querido magnificar el tema', señaló. No obstante, lo que sí que es cierto 'es que en más de una ocasión las cenizas de algún difunto se han esparcido por el área de esa portería', algo a lo que el encargado de mantenimiento resta importancia. 'Es algo normal, no sólo en nuestro campo. En la gran mayoría de los terrenos de juego hay esparcidas cenizas de fallecidos porque ése era el deseo de ellos'».
«¿Y el fantasma en una de las áreas?», le preguntaron a Raimon en una entrevista publicada en 'Las Provincias'. «Duda dice que vio una cosita que pasaba por ahí. No sé nada», respondió el histórico jardinero. En esta ocasión, el periodista aludía a un segundo episodio de supuesta aparición espectral que habría despistado a Correa, futbolista del Atlético.
Ocurrió el 17 de febrero de 2021, en un estadio Ciudad de Valencia vacío debido a la pandemia del covid. «En los primeros minutos del segundo tiempo, Suárez se fabricó una ocasión más gracias al nuevo estilo combinativo de su equipo y el rechace de Aitor se la dejó suelta y libre, un caramelo para que Correa la empujase. El argentino cumple una estadística: acierta una y falla siete. La de este miércoles fue clamorosa. A lo Cardeñosa, la portería vacía y el tiro a la grada», se lee en la crónica de ABC.
Fue el último capítulo, de momento, de una leyenda que va más allá de los colores azul y grana. Si hubiera o hubiese espectros, parece que no solo juegan a favor del equipo de casa. Así, el 27 de noviembre de 2015, la portería del gol sur fue de nuevo escenario de una increíble ocasión de gol fallada… por un jugador del Levante. Era la 17ª jornada de Liga y el equipo local acabó perdiendo ante el Betis (0-1).
Así se escribió lo sucedido en el diario 'Levante': «Corría el minuto 7 de partido cuando Verza se quedó solo, frente a frente con Adán, en la portería del 'gol Orriols', el fondo sur del estadio Ciutat de València. El Betis se había adelantado en el marcador apenas tres minutos antes y el centrocampista alicantino lo tenía todo de cara para el empate granota. Su vaselina, sin embargo, se estrelló contra el poste. El rechace, manso, cayó en poder de Deyverson, atento para remachar a la red a puerta vacía. El brasileño acomodó su pie derecho e impulsó el balón desde el balcón del área pequeña. Entonces, como si una mano invisible dirigiera la trayectoria del esférico, el cuero se marchó de nuevo hacia la madera, en este caso el travesaño, y salió repelido fuera del terreno de juego. Un fallo extraño, sorprendente en Primera División, ante una portería con mucha historia».
Tanta y tan misteriosa es la historia de esa portería, que llegó a oídos de Iker Jiménez, director del programa televisivo de referencia desde hace años en estos misteriosos asuntos: 'Cuarto Milenio'. El espacio que se emite semanalmente en Cuatro la abordó en su undécima temporada, el 19 de junio de 2016.
Y recientemente, 'El larguero' de la Cadena Ser entrevistó a Duda con motivo del décimo aniversario de la participación del Málaga en la Liga de Campeones. El exfutbolista escuchó hablar al entrevistador, Raúl Ruiz, de «cosas raras» y, automáticamente, sin que nadie dijera ni mencionara nada, creyó que le preguntaba por «lo de Levante». Raúl le matizó que él se refería a la polémica actuación arbitral que propició la eliminación del club español en cuartos de final ante el Borussia Dortmund (año 2013), pero oída la alusión «fantasmal» del propio protagonista, aprovechó para recordar lo sucedido en mayo de 2005 y le preguntó si, en efecto, había sido así. «Más o menos. Sí, sí, sí, sí… es la realidad», respondió Duda. «Yo qué sé lo que vi, algo he visto. La jugada es tan clara… Le robo el balón a Jesule, driblo al portero, estoy solo con la portería delante. Me digo: 'venga, empújala', pero no sé, algo raro me pasó ahí por delante y se la di a Miguel Ángel. La fallamos y ya está», añadió el actual director de la cantera del club andaluz.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete